SESIONES PRESENCIALES, EN LÍNEA Y AL AIRE LIBRE

Hannah Kahn
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL,
DE PAREJA Y FAMILIA

Hannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIAHannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIAHannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIA

WhatsApp 81 8120 9415

  • HOME
  • CURRÍCULUM
  • PDF
  • WALK AND TALK THERAPY
  • VIDEOS
  • PODCASTS
  • ARTÍCULOS
  • Más
    • HOME
    • CURRÍCULUM
    • PDF
    • WALK AND TALK THERAPY
    • VIDEOS
    • PODCASTS
    • ARTÍCULOS

Hannah Kahn
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL,
DE PAREJA Y FAMILIA

Hannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIAHannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIAHannah Kahn PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIA

WhatsApp 81 8120 9415

  • HOME
  • CURRÍCULUM
  • PDF
  • WALK AND TALK THERAPY
  • VIDEOS
  • PODCASTS
  • ARTÍCULOS

Currículum Vitae

Resumen

Soy Hannah Kahn, psicóloga y psicoterapeuta con más de 25 años de experiencia trabajando para aumentar el bienestar emocional y relacional de adolescentes, adultos, parejas y familias en consulta privada

He colaborado con papás de más de 200 niños y adolescentes para formarlos como coaches sociales de sus hijos en el modelo PEERS (UCLA)

Trabajo con grupos de adultos jóvenes para desarrollar las habilidades más importantes para hacer amigos, conservar amistades e iniciar relaciones románticas

Ofrezco la intervención PMTO (OSLC) para mejorar la conducta de niños de 4 a 12 años a través del trabajo con sus papás

Experiencia laboral

  • Consulta privada - Psicoterapeuta (Desde 2000)
  • Psicoterapia individual de adolescentes y adultos
  • Terapia de familia y pareja
  • Orientación a padres de familia
  • Entrenamiento en habilidades sociales PEERS a más de 250 niños, adolescentes y adultos jóvenes
  • Grupos de papás para mejorar la conducta de sus hijos con el modelo PMTO


Centro de Investigación Familiar, A.C. (De 1997 a 2001 y 2007 a 2018)

  • Profesora y supervisora clínica de la Maestría en Terapia Familiar y de Pareja y de la Especialidad en Intervención Ecosistémica en Violencia Familiar (enero 2009 a diciembre 2018)
  • Instructora del curso de Trastorno de Estrés Postraumático para mediadores, asesores victimológicos y peritos de la PGJNL (febrero-abril 2016)
  • Instructora del Diplomado en Intervención Multicomponente para Adolescentes Infractores y sus Familias para personal de CAIPA (noviembre-diciembre 2014)
  • Supervisora de intervencionistas en Programa Comunitario para Mujeres Sobrevivientes de Violencia Familiar (mayo-diciembre 2014)
  • Instructora del Diplomado en Orientación y Asesoría Familiar para Profesionales de los Servicios Especiales de Educación Especial de Nuevo León (junio-julio 2009)
  • Supervisora de intervencionistas en el Programa de Entrenamiento en Modelaje Parental (PMTO) con personal de DIF NL (septiembre 2007- julio 2009)
  • Coordinadora de programas comunitarios de prevención de violencia familiar (enero 1999 – diciembre 2000)



Centro de Atención Psicológica, DIF San Pedro – (Junio 2017- enero 2018)

  • Supervisión clínica del equipo multidisciplinario especializado en la atención a casos de violencia familiar.


Consultoría Independiente - Asesoría Psicológica y Educativa – (Desde enero 2008)

  • Capacitación de docentes y como conferencista a padres de familia en instituciones como: Colegio Euroamericano de Monterrey, Guardería Little One, Instituto Lumiere, Colegio FORMUS, Colegio Inglés Americano, Centro Educativo Naciones Unidas, Instituto SIMA, entre otros; tratando temas relacionados a la crianza de los hijos y el trabajo con familias.


Colegio Euroamericano de Monterrey

  • Evaluación de admisión a más de 1000 niños (2003 a 2018)
  • Psicóloga escolar (Agosto 2004 – Junio 2008)


Escolaridad

  • Doctorado en Artes y Humanidades. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Artes y Humanidades (en proceso de titulación)
  • Maestría en Terapia Familiar y de Pareja , Centro de Investigación Familiar A.C. Agosto 2005-Mayo 2008
  • Maestría en Educación , Southern New Hampshire University, Enero 2005-Mayo 2008
  • Maestría en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica, Universidad Autónoma de Nuevo León, Enero 1999-Mayo 2001
  • Especialidad en Psicoterapia Psicoanalítica, Universidad Autónoma de Nuevo León, Enero 1999-Mayo 2001
  • Licenciatura en Psicología, Universidad de Monterrey. Agosto 1994 – Mayo 1998


OTROS ESTUDIOS

  • Entrenamiento en el modelo PEERS de habilidades sociales para preescolar. Universidad de Los Angeles California. Enero 2025
  • Entrenamiento en el modelo PEERS de habilidades sociales para adolescentes. Universidad de Los Angeles California. Noviembre 2023
  • Entrenamiento Gottman nivel 1. Instituto Gottman para la Familia. Marzo 2020.
  • Curso Formación de Capacitadores en Métodos Alternos al Proceso Penal. PROJUSTICIA USAID. Enero 2016
  • Diplomado de Intervención en Acompañamiento con Enfoque Comunitario para Empoderar a Mujeres Sobrevivientes de Violencia Doméstica, Centro de Investigación Familiar A.C. Junio 2014
  • Diplomado en Adaptación Cultural del Entrenamiento en Modelaje Parental (Parent Management Training Oregon PMTO) Centro de Investigación Familiar A.C. Agosto 2007-Agosto 2009
  • Diplomado en Evaluación Familiar Ecosistémica, Centro de Investigación Familiar A.C. Agosto 2007-Agosto 2009
  • Diplomado en Intervención Sistémica en Violencia Familiar, Centro de Investigación Familiar A.C. Enero 1999 - Junio 1999
  • Diplomado en Asesoría y Orientación Familiar, Centro de Investigación Familiar A.C. Agosto 1998 - Diciembre 1998
  • Algunos cursos especiales sin grado: grupos de lectura de varios seminarios de Jacques Lacan con el Dr. Javier Falcón, Dra. Lucía Rangel, entre otros. Grupo de presentación de casos con el Dr. Manuel Contreras. Supervisión de práctica clínica con Lic. Juana Inés Ayala y Lic. María Inés Pérez.


CERTIFICACIONES

  • Docente Certificado de Mediadores y Conciliadores. Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Septiembre 2015

Publicaciones y participación en radio y TV

  • SUIGENERIS. Febrero - Marzo 2014. Año 6 Número 29. ISSN: 2007-3119. www.suigenerisfapsi.com Padres divorciados: trabajando en equipo cuando ya no son pareja Revista oficial de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Psicología.
  • Cocreadora y conductora de Tiempo de Crianza, podcast con información y recomendaciones para ser mejores papás. Ha estado en los primeros lugares de popularidad en México, España, Colombia, Guatemala y Chile. Disponible en Apple Podcasts, Spotify y Stitcher.  Escúchalo aquí:  https://open.spotify.com/show/04SpNg8hkpYIoasJB1M2Ds 
  • Desde 2019 he participado como invitada en diversos podcasts sobre crianza y salud mental. Soy invitada regular en el programa de radio de la Secretaría de Educación, EducarSE Radio
  • Desde enero de 2023 soy colaboradora frecuente del noticiero Univisión San Antonio Canal 41 en segmentos sobre temas relacionados a la salud mental.

Cargos

  • Miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Salud Mental de Nuevo León. Diciembre 2015 a Mayo 2022.

Hannah Kahn

Via Salaria #225-A Col. Fuentes del Valle San Pedro Garza Garcia, NL 66220 mx

01 81 8115 8156

Copyright © 2020 Hannah Kahn - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de